¡Hola a todos! ¿Cómo estáis? Nosotros continuamos la semana con mucha energía
y nos gustaría contaros sobre un evento muy especial que realizamos la semana
pasada, nuestra Beauty Party. En ella, la doctora Cristina de Hoyos explicó las
últimas novedades y tendencias en los diferentes tratamientos estéticos que se
ofrecen desde la nueva Clínica Ceta Capital.
Algunos de los temas que más interesaron al público fueron los siguientes:
-La llegada de las células madre a la medicina estética ha supuesto una verdadera
revolución. Por fin se ha hecho realidad, y son especialmente eficaces en temas de
rejuvenecimiento facial y de alopecia. Se obtienen adipocitos de la zona abdominal
o la cara interna de los muslos mediante una pequeña liposucción y se conservan y
se trasladan al laboratorio donde centrifugan el material para obtener las células
madre. ¿Curioso verdad?
-Otra de las novedades más reseñables se encuentra en la tecnología láser. En
Clínica Ceta Capital empleamos la plataforma Icon, con un láser fraccionado no
ablativo que utilizamos para tratamientos de rejuvenecimiento facial, cicatrices de
acné o estrías. Además utilizamos luz pulsada optimizada, menos agresiva que la
luz pulsada tradicional, para tratar manchas, lesiones vasculares o para la
depilación. También ha evolucionado mucho la tecnología en láser para quitar
tatuajes o manchas de sol. Utilizamos el picosure, láser de picosegundos que tiene
una gran eficacia y también se puede utilizar como láser fraccionado para
rejuvenecimiento facial. Pero sin lugar a dudas, la verdadera vanguardia en temas
de láser se encuentra en el láser de rejuvenecimiento vaginal. El objetivo es
generar colágeno, al igual que en la cara, para que aporte tensión en toda la zona.
Es un láser ablativo que permite realizar un rejuvenecimiento tanto interno como
externo de la zona. Se busca una regeneración funcional, para evitar la flacidez o la
dilatación excesiva que se produce cuando la mujer ha tenido varios partos. No se
realiza en Clínica Ceta Capital.
-¿Y qué hay de nuevo en botox? Lo último en este campo es la toxina botulínica
en crema. Tiene las mismas indicaciones que el bótox inyectado y solo un médico
podrá prescribirlo. En cuanto a rellenos, utilizamos el Skin Booster, un nuevo
concepto de hidratación profunda de la piel. Consiste en inyectar ácido hialurónico
en las capas profundas de la piel para aportar tensado y favorecer la producción de
colágeno que logre efectos duraderos. También realizamos rellenos con grasa
autóloga, que se obtiene de la zona abdominal mediante una pequeña liposucción
con anestesia local. El tejido graso se centrifuga a muy altas revoluciones y se
inyecta a nivel facial.
-Otro de los temas que preocupa a muchos es la sudoración excesiva. Para ello
utilizamos una especie de microondas para el exceso de sudoración axilar. Se
realiza un calentamiento a nivel medio de la piel donde se encuentran las glándulas
sudoríparas para su destrucción. Tiene un efecto de 8 a 12 semanas.
-También quisimos explicar los últimos avances en peelings: el Blue Peel es un
peeling a base de ácido tricloroacético junto con base azul que permite una mayor
penetración del producto, de hecho el paciente se va azul a casa. Está
especialmente indicado para pieles envejecidas por el sol, con manchas y pequeñas
arrugas faciales, y para poros dilatados. También está el Three steps peeling,
procedente de Hollywood. Consiste en tres pasos para lograr un gran resultado,
indicado para pieles con acné, melasma, fotoenvejecimiento, poros dilatados, etc.
-No nos podemos olvidar de nuestra técnica FUE en injerto capilar. Además
ofrecemos la técnica Non-shave FUE, para trasplante de pocas unidades
foliculares sin necesidad de rasurado. Se obtiene mediante una técnica muy
laboriosa respetando la longitud del pelo del paciente.
Por último, quisimos cerrar el encuentro con unos consejos prácticos para tener
una piel 10 a diario. Cristina dio diez claves convertidas en sencillos pasos: una
limpieza adecuada con jabones suaves, aplicar a diario vitamina C por las mañanas
y a continuación una buena crema fotoprotectora. Utilizar ácido retinoico y
contorno de ojos. Realizar una buena exfoliación dos veces por semana y aplicar
mascarillas post exfoliación (calmantes o tratantes), y por último hidratación
profunda de la piel tanto por fuera como por dentro, descansar es muy importante.
Ah, y se nos olvidaba ¡Sonríe! Sonríe mucho, tu piel lo agradecerá.
Muchas nuevas ideas y tendencias. Así como terapias. Me ha gustado mucho el artículo.
Nos alegra mucho que te gustara Juan y te animamos a continuar siguiéndonos
Un abrazo ;-D