«La mayor pesadilla estética de los hombres es también la situación más común del mundo: las coronillas se despueblan y las entradas aumentan. Ocurre en la ciudad en la que esté leyendo estas líneas como ocurre en el otro extremo del mundo. Y ocurre también en la ciudad que más depende de la imagen de todo el mundo: Los Ángeles, donde la apariencia de uno puede hacer o deshacer una carrera de multimillonario. En Hollywood, los actores recurren a las cremas, inyecciones e injertos para que el público no note que el tiempo también pasa por sus cabelleras. Matthew McConaughey sigue un tratamiento con varias lociones; Jeremy Piven se realizó TECNICA FUE; y Jon Cryer opta por pintarse la calva con “algo parecido al betún” (sic) para después espolvorearla con microfibras de queratina en lo que el propio actor definió como “una elaborada ilusión”.
El doctor Ramón Grimalt, profesor de dermatología de la Universidad Internacional de Cataluña, aclara que la caída del cabello no significa que se padezca alopecia androgénica, la forma más común que supone el 95% de los casos y está relacionada con factores genéticos y hormonales. “En esta época del año a mucha gente se le cae el pelo pero es simplemente que se está renovando de manera natural”, explica Grimalt. Por lo tanto, lo importante es comprobar que el pelo que se cae vuelve a crecer.
Si lo suyo no son los ungüentos la tercera y última opción, en lo que a tratamientos médicos se refiere, es el autotransplante (TÉCNICA FUE). El procedimiento consiste en tomar folículos pilosos y volver a transplantarlos en otra zona de la cabeza. No solo los actores escogen esta opción. Son bien conocidos los casos de futbolistas como David Beckham y Wayne Rooney o los cantantes Robbie Williams y Bono.»
En CLINICAS CETA tenemos una amplia experiencia en la técnica FUE. Llámanos para informarse.
Fuente: https://elpais.com
Comentarios recientes